Una cánula IV es una herramienta médica mediante la cual los médicos y enfermeras administran medicamentos y líquidos a los pacientes. Una cánula IV tiene varios componentes que trabajan juntos para realizar su función de manera efectiva. De vez en cuando, estas partes pueden presentar problemas que podrían potencialmente afectar al paciente. Es fundamental que los profesionales de la salud vigilen estos problemas con los componentes de la cánula IV para garantizar la seguridad del paciente.
Descubriendo Fallas en el Tubo de la Cánula IV
El tubo que transporta el medicamento o el líquido dentro del cuerpo del paciente es un componente crucial. Cánula IV .A veces, este tubo puede tener defectos como agujeros o desgarros a través de los cuales podría filtrarse. Para encontrar agujeros o dobleces en el tubo, los médicos pueden tocar suavemente y palpar el tubo con sus dedos para detectar cualquier bulto o ruptura. Si lo hacen, no deberían usar esa cánula IV y deben buscar una nueva y segura.
Probar la filosofía de la aguja
El otro componente crucial para la cánula IV es la aguja que ingresará a la vena del paciente para administrar medicamentos. La aguja tiende a ser afilada para romper la piel con éxito sin causar demasiado dolor. Los médicos pueden probar si la aguja está afilada presionándola ligeramente sobre su propia yema del dedo. Si una aguja está opaca o doblada, puede causar dolor al paciente. En tal situación, no deben usarla cannula iv y debe reemplazarla por una nueva.
Buscar fugas en el hub de la cánula IV.
El centro de la cánula IV es el punto de unión de los componentes. Y si hay una fuga en el conector, el medicamento podría no fluir correctamente hacia la vena del paciente. Los trabajadores de la salud también pueden buscar fugas en el conector llenándolo con un poco de agua y observando si salen gotas. Si hay una fuga, no deben usar esa. cánula iv manual vaina sitios y obtener una nueva para asegurarse de que el medicamento entre correctamente.
Inspeccionar las alas del catéter en busca de roturas
Las alas del catéter IV de la cánula IV son las pequeñas piezas de plástico que ayudan a mantener la cánula IV asegurada a la piel del paciente. Si hay lágrimas o daños en estas alas, tu cánula IV puede no estar anclada en su lugar y podría deslizarse o moverse. Los profesionales médicos pueden tirar suavemente de las alas para verificar grietas: si se sienten estables, no hay ninguna. Si hay alguna, no uses la cánula IV y obtén una nueva para evitar accidentes.
Asegurarse de que todo esté ensamblado correctamente
Finalmente, el personal de salud debe verificar que todas las piezas de la cánula IV estén ensambladas correctamente antes de ser utilizadas en un paciente. Eso aparentemente significa verificar que la tubería esté firmemente fijada al conector y que la aguja esté donde debe estar. Si una parte no está ensamblada correctamente, puede que no funcione, como no permitir que el medicamento fluya completamente. Al asegurarse de que todo esté ensamblado correctamente, el personal médico puede ayudar a mantener a los pacientes seguros.