¿Te has preguntado alguna vez por qué el agua no fluye hacia atrás a través de las tuberías cuando apagas el grifo? ¿O por qué ningún vapor puede fluir hacia atrás hacia la caldera? Todo se reduce a una cosa única: ¡es una "válvula de retención"! Una válvula de retención es otro dispositivo útil que facilita el control del flujo de líquidos o gases. Por eso, aunque su funcionamiento sea silencioso, contribuye de manera significativa a mantener nuestros sistemas de plomería y toda otra maquinaria seguros, asegurando un rendimiento óptimo.
Las válvulas de retención son piezas relativamente pequeñas que encajan dentro de una tubería. Están diseñadas para permitir que el agua, el gas o el vapor fluya solo en una dirección. Contienen una membrana o bola que se mueve para ayudar al flujo a moverse libremente. Sin embargo, si el flujo intenta moverse en la dirección opuesta, la tapa o bola se sella y bloquea esa tubería. ¿No suena justo como una puerta de un solo sentido? O como una reticulación que permite que las cosas pasen una vez pero no deja que nada regrese. Por esta razón, las válvulas de retención son comunes en varios lugares donde es necesario controlar líquidos o gases, como en sistemas de plomería, fábricas e incluso grandes máquinas.
Entonces, habla, ¿cómo funcionan las válvulas de chequeo? El fluido que se mueve a través de ellas utiliza su presión para lograr esto. En la posición cerrada, que es cuando la presión del fluido empuja una o ambas de estas páginas contra los asientos de la válvula, y la fuerza del resorte (si la hay) la aprieta para cerrarla, lo que mantiene una varilla o bola en su lugar para sellar el flujo. Esto es lo que permite que el fluido se mueva sin obstáculos de un área a otra. Si la dirección del flujo se invierte, sin embargo, la presión actúa sobre ella y empuja la página o bola de nuevo hacia abajo a su posición de descanso, manteniendo así la válvula cerrada. Esto es muy esencial para asegurarse de que ningún agua sucia, gas o vapor pueda regresar a áreas limpias. Esto a su vez podría ser problemático o incluso peligroso, resultando en problemas de salud o daño a equipos.
En las tuberías de plomería, las válvulas de retención tienen una importancia crucial. Evitan que las aguas residuales o desechos fluyan de vuelta al agua que bebes. Es importante porque debe haber una válvula de retención en su lugar, de lo contrario, el agua sucia puede entrar en tu hogar y eventualmente causar un problema de salud potencialmente serio para toda la familia. Las válvulas de retención también funcionan para evitar inundaciones y proteger el agua potable. En una inundación o cuando la presión del agua municipal disminuye, las válvulas de retención evitan el flujo inverso hacia tu hogar. Reduce la preocupación de que tu casa tenga una alarma contra robos instalada para que tu hogar sea menos peligroso también frente a un problema inesperado de agua mediante la instalación de nuevas válvulas de retención para lavadoras Maytag.
Existe una amplia gama de válvulas de retención para elegir, que incluyen válvulas de retención de balancín, válvulas de retención de bola y válvulas de diafragma. Los principales tipos tienen características únicas que los hacen ideales para ciertas aplicaciones. Por ejemplo, las válvulas de retención de bola son adecuadas para su uso en aplicaciones que requieren que el fluido fluya alrededor de una esquina. Nota: mientras tanto, las válvulas de retención de balancín son más adecuadas para condiciones de flujo cuando el agua fluye solo hacia arriba y hacia abajo (por ejemplo, en tuberías verticales). Se utilizan típicamente en bombas u otras aplicaciones que requieren un sello muy ajustado para evitar el flujo inverso en la salida de una bomba. Las válvulas de retención de diafragma suelen necesitar solo 1 psi. A continuación, definiremos las características básicas que diferencian los diferentes tipos de válvulas de retención.
Por ejemplo, si estás buscando elegir una válvula de retención para tu planta o aplicación, considera lo mismo. Piensa en el tipo de fluido con el que estás trabajando y bajo qué presión/temperatura será utilizado. Además, también es crucial tener en cuenta la velocidad del fluido que pasa por la válvula. Considera los materiales de los cuales está construida tu válvula; algunos tipos son más propensos a dañarse o corroerse que otros. Cuando tengas dudas, siempre busca asesoramiento profesional. Ellos te ayudan y te aconsejan para seleccionar la mejor válvula que cumpla con tus necesidades, asegurándote de que todo opere de manera segura.
Sin embargo, en el caso de que notes algún signo de retorno o suciedad en tu sistema, es extremadamente importante consultar a un profesional de inmediato y realizar un examen de tu válvula. Ellos podrán inspeccionarla y asegurarse de que la caldera eléctrica esté funcionando como se espera.