Es una parte muy pequeña pero esencial del equipo de laboratorio que usamos para medir los líquidos con precisión en los laboratorios de ciencias de las escuelas y colegios. Generalmente se asegura con un soporte para bureta (que lo fija bien para que podamos comenzar a trabajar con sustancias químicas). El stopcock tiene un agujero en el medio, por donde pasan los líquidos. Lo abrimos (girándolo hacia arriba) y el líquido puede salir por la parte inferior. Lo contrario ocurre cuando lo cerramos, donde el líquido se detiene instantáneamente. Esto es muy práctico, ya que nos permite medir la cantidad perfecta de líquido para nuestros experimentos sin ningún derrame.
Los tipos de párpados de bureta disponibles son muchos pero tienen sus propias ventajas y desventajas, ¿no? Tomemos el ejemplo de los párpados de vidrio, que son extremadamente robustos y pueden tener una larga vida útil si se mantienen adecuadamente. Una desventaja es que pueden ser mucho más frágiles que los párpados de plástico, por lo que caer o lanzar uno sobre el banco de trabajo puede hacer que se rompa. En contraste, los párpados de plástico suelen ser más económicos y ligeros. Sin embargo, no son tan robustos en comparación con los párpados de vidrio y, por lo tanto, serán menos duraderos.
Además de eso, hay llaves de paro que tienen una capa fina de DuPont Teflon en ellas también. Pueden resistir una lista más extensa de químicos en comparación con las llaves de paro de plástico o vidrio, lo que les permite ser utilizadas en experimentos que involucran sustancias más fuertes y/o corrosivas. Pero, entonces, pueden ser ligeramente difíciles de manejar al usarlas. Al final del día, qué llave de paro proporciona la solución óptima para tu laboratorio dependerá de los experimentos individuales y cuánto dinero tengas para gastar en otro equipo.
Mantenimiento y Limpieza del Válvula de tu Bureta. Limpiarlo es muy importante para mantener tu válvula de bureta en perfectas condiciones. Una vez que hayas terminado de usar la válvula, asegúrate de lavar siempre todo el contenido líquido dentro con agua. Esto ayudará a evitar la acumulación de residuos. Si se han utilizado productos químicos duros o agresivos, se recomienda colocar la válvula en una solución de limpieza durante varias horas y enjuagarla nuevamente. Esto garantizará que todos los productos químicos se hayan eliminado. NOTA: Apretar demasiado la válvula podría dañarla o dificultar su giro en el futuro.
Hay dos cosas principales a considerar cuando estás investigando el mejor válvula de bureta para tus necesidades, es decir: ¿en qué experimentos se va a utilizar y cuánto estás dispuesto/planificando gastar? Para trabajos que involucren químicos más fuertes, las válvulas recubiertas con Teflón pueden ser las mejores ya que son resistentes a sustancias más agresivas. Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado, tal vez las válvulas de plástico sean tu mejor opción. También debes tener en cuenta el tipo de experimentos que estás realizando, ya que esto afectará qué tan grande debe ser la bureta y qué grado de precisión es necesario, lo cual determina tu elección de válvula.
A veces tenemos problemas con los émbolos de las buretas mientras los usamos. Las fugas son un problema frecuente, y esto podría ser porque el émbolo necesita ser ajustado firmemente o tal vez porque la manga de goma se ha desgastado y debe ser reemplazada. Si el émbolo está pegajoso y no gira fácilmente, esto puede ser porque ha sido apretado en exceso o que hay algún residuo dentro causando que la válvula quede atrapada. Problema: Un émbolo se rompió, lo cual es uno de los problemas más comunes que ocurre debido a un mal manejo o un peligro químico. Lo primero y más importante es que identifiques cuál es el problema real, ya que a veces algunos de estos indican que necesitas reemplazar completamente el émbolo.